spot_img

Últimas Noticias

Chubut innova en la lucha contra la tucura sapo: drones agrícolas llegan a la meseta y la precordillera

spot_img

La tucura sapo es un insecto nativo de la Patagonia que, cuando se multiplica en exceso, se transforma en una de las plagas más dañinas para los campos.

Se desplaza en grandes grupos, consume pasturas tiernas, arbustos y ramas juveniles, afectando de manera directa a la producción ganadera y a los ecosistemas naturales.

En este contexto, la empresa Huella Cero, de Trevelin, junto al INTA, comenzó a implementar un novedoso sistema de control utilizando drones agrícolas en estancias de la meseta y la precordillera chubutense.

Las primeras pruebas piloto se desarrollan en Estancia Tecka y Estancia El Cronómetro, con resultados alentadores.

🔹 ¿Por qué drones?

La incorporación de esta tecnología permite detectar tempranamente los nacimientos de la plaga, acceder a zonas donde los vehículos no pueden llegar y reducir la exposición de los trabajadores a productos químicos.

Además, los drones tienen la capacidad de cubrir superficies extensas en poco tiempo: hasta 150 hectáreas por día, dependiendo de las condiciones climáticas.

🔹 Seguridad y efectividadLos equipos operan aplicando productos autorizados por el SENASA, como la cipermetrina y la deltametrina, bajo estrictas normas de seguridad.

Si bien factores como el viento o las heladas pueden incidir en la efectividad, la logística desarrollada —con bases móviles, transporte de agua y comunicación permanente— permite adaptar el trabajo incluso en zonas rurales sin servicios.

🔹 Un cambio para los productoresHasta ahora, muchos productores no podían fumigar debido a los altos costos, la dificultad de acceso o los riesgos para la salud de los operarios.

Con los drones, esta barrera comienza a superarse, ofreciendo una alternativa más económica, eficiente y segura.

Esta innovación tecnológica busca proteger los campos de Chubut frente al avance de la tucura sapo, que ya afecta zonas de Tecka, El Maitén y Gobernador Costa, y se perfila como una herramienta clave para resguardar tanto la producción ganadera como los ecosistemas de la región.@destacar @todos @seguidores

Latest Posts

spot_img

más noticias