spot_img

Últimas Noticias

Crisis Hídrica: especialistas anuncian un verano complejo ante la escasez de lluvias y nevadas

spot_img

Tras un inusual invierno con escasez de lluvias y nevadas, las cuencas se ven resentidas y se anticipa una temporada estival con un reservorio de agua en franca disminución.

El Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por profesionales de instituciones científicas y académicas, presentó en 2022 un informe en la Legislatura sobre la Emergencia Hídrica 2021-2022 y la situación socioambiental de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer.

Ana Liberoff, investigadora del Conicet-Cenpat e integrante del grupo técnico, indicó que trabaja en este tema desde 2016, enfocada en el Valle Inferior del Río Chubut.

«Junto con Natalia Pessacg, que es meteoróloga, abordamos las temáticas del cambio climático y del impacto que tiene sobre los recursos hídricos», explicó.

En ese sentido, la investigadora señaló: «Lo que se ve en general es una disminución con los años del caudal, y los escenarios que se proyectan para el futuro son de disminución del caudal del río».

De acuerdo al informe presentado a la Legislatura, los principales resultados indican que ambas cuencas en los últimos años registran precipitaciones y caudales por debajo de los valores medios históricos.

En la cabecera de cuenca del Río Chubut, en los últimos siete años la precipitación ha resultado deficitaria, mientras que en el Río Senguer esto ocurre desde hace cuatro años.

Liberoff afirmó que «hubo una disminución en las precipitaciones con el tiempo en la cabecera de cuenca, que es la que le da el agua después a todo el río, y se proyecta que sigan disminuyendo las precipitaciones y a la vez que siga aumentando la temperatura»

En este contexto, se suman a los problemas de disponibilidad de agua, problemas de calidad que se ven intensificados en situaciones de escasez hídrica.

En el Valle Inferior del Río Chubut, en particular, los principales problemas de calidad del agua se asocian a aumentos de salinidad y de turbidez.La escasez de agua se irá acentuando.

«Hemos pasado por diferentes crisis hídricas, y probablemente sean más frecuentes las que vengan en los años siguientes», observó la integrante del Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut.

Los caudales actuales de ingreso al Dique Ameghino están por debajo de los valores mensuales mínimos, debido al déficit de precipitación en las cabeceras de las cuencas.

La investigadora Liberoff sostuvo: «Este invierno no hubo nevadas importantes, entonces en la primavera no hubo deshielo y, por lo tanto, no hubo acumulación de agua en el embalse Ameghino, que es nuestro ahorro de agua para el verano».

Y subrayó: «Entonces hay que cuidar especialmente el agua en el verano».El abordaje de la escasez del agua requiere medidas integrales. «Lo que nosotros usamos, o dejamos de usar, tiene repercusión en todo el resto de la población», dijo la investigadora, y llamó a tomar conciencia: «Si lleno la pileta o no, si riego con agua potable, si lavo el auto, son decisiones que parecen mínimas», pero que afectan la sustentabilidad de un recurso finito como el agua potable.

Fuente: Cadena3

Latest Posts

spot_img

más noticias