La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp tiene políticas claras para proteger a sus usuarios y garantizar el buen funcionamiento de la plataforma. Entre estas políticas, se encuentran dos motivos principales por los que una cuenta puede ser suspendida de forma temporal:
1. Uso de aplicaciones no oficiales:
- WhatsApp no autoriza el uso de aplicaciones como WhatsApp Plus, GBWhatsApp o WhatsApp Gold, ya que pueden representar un riesgo para la seguridad de los usuarios.
- La suspensión de la cuenta por este motivo puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la infracción.
2. Extracción de datos sin autorización:
- WhatsApp prohíbe la obtención de información de manera automatizada o sin el consentimiento de los usuarios.
- Esta práctica incluye la descarga masiva de estados o el seguimiento no autorizado de la actividad de otros usuarios.
- La detección de esta actividad puede resultar en la suspensión temporal de la cuenta.
¿Cómo recuperar una cuenta suspendida?
1. Dejar de incumplir las normas:
- Eliminar las aplicaciones no oficiales y esperar a que el sistema desbloquee la cuenta automáticamente.
2. Contactar a WhatsApp:
- Acceder al formulario de contacto en el sitio web oficial.
- Enviar un correo electrónico a ‘[dirección de correo electrónico eliminada]’.
- Completar el formulario de ‘Soporte’ que aparece al reinstalar la aplicación.
3. Consideraciones:
- El proceso de recuperación puede demorar hasta tres días.
- La respuesta de WhatsApp no garantiza el levantamiento de la suspensión.
- En casos extremos, la pérdida de la cuenta puede ser irreversible.



