El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció la implementación del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico, que incorporará un chip y un código QR.
El nuevo DNI se imprimirá mediante tecnología láser sobre policarbonato, un material más resistente y duradero, e integrará medidas técnicas de seguridad física para fortalecer la protección y prevenir posibles falsificaciones.
La emisión de los nuevos DNIs comenzará en los próximos días, con la previsión de completar la transición al nuevo diseño durante el segundo trimestre del próximo año. Al mismo tiempo, se continuará con las impresiones de los documentos actuales.
De esta manera, Argentina se une a la decisión tomada por numerosos países de implementar los mejores estándares internacionales en tecnología y seguridad de identificación.
La propuesta de incorporar el DNI electrónico fue anunciada en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021 por el presidente Alberto Fernández, en línea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI).
El recién diseñado DNI incorpora un sistema de identificación destinado a personas no videntes, lo cual mejora significativamente la accesibilidad.
También, se prevé que desempeñará un papel fundamental en el impulso del desarrollo de la identidad digital, siendo utilizado como medio de identificación e incluso para firmas digitales.
En cuanto al diseño del nuevo DNI, se integrarán símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país.