spot_img

Últimas Noticias

Carnaval en Jujuy : Unos 300 diablos bajaron del cerro blanco para comenzar la celebración más esperada

spot_img

Uquía fue el epicentro del Carnaval de Jujuy donde más de 300 diablos descendieron del Cerro Blanco para comenzar la celebración más esperada del año.

Bajada de los diablos de Uquía en el Carnaval de Jujuy.

La pequeña localidad de Uquía, situada a 116 km de San Salvador de Jujuy, recibió a miles de visitantes el sábado 1 de marzo a las 16:00 horas, cuando se realizó la tradicional Bajada de los Diablos.

Este ritual ancestral, organizado por la Comparsa Los Alegres de Uquía, marca el inicio del Carnaval con un espectáculo único en el mundo.

Un ritual único: ¿Qué significa la Bajada de los Diablos?

La Bajada de los Diablos es uno de los momentos más icónicos del Carnaval en la Quebrada de Humahuaca. Los diablos, personajes coloridos y enigmáticos, descienden desde lo alto del Cerro Blanco, donde se encuentra el mojón de la comparsa.

Este lugar sagrado, un altar de piedras, es el punto de partida del desentierro del carnaval, una tradición cargada de simbolismo que se remonta a 1942.

El diablo, conocido localmente como “Pujay”, representa la alegría, la broma y el espíritu festivo. Su presencia marca la liberación del Carnaval, con cientos de diablos descendiendo entre saltos y gritos, fundiéndose con el paisaje de la quebrada. Vestidos con trajes brillantes, adornados con espejos, lentejuelas y cuernos que a veces son reales, los diablos crean un contraste impactante con el entorno natural.

¿Cómo se realiza la Bajada?

La ceremonia comienza en las faldas del Cerro Blanco, ubicado a la vera de la Ruta 9, donde cientos de personas se congregan para presenciar el descenso. Con un estruendo de tambores y cuernos, los diablos inician su marcha, mientras los espectadores los animan desde abajo. Entre saltos y piruetas, los diablos bajan por el cerro, perdiendo a veces el equilibrio, pero nunca el espíritu festivo que los caracteriza.

Una vez en el pueblo, los diablos se mezclan con la multitud, y la identidad de quienes están detrás de las máscaras se disuelve en el anonimato. Todos participan de la fiesta, mientras Los Alegres de Uquía recorren las casas del pueblo acompañados por la música de anateros y copleros, una tradición conocida como “las invitaciones”, que se extiende durante nueve días.

Un Carnaval que atrae multitudes

A pesar de ser una localidad pequeña, con alrededor de 500 habitantes, Uquía se convierte cada año en el destino de miles de turistas que buscan vivir de cerca esta tradición única.

La Bajada de los Diablos no solo marca el inicio del Carnaval, sino que también es una oportunidad para agradecer la abundancia y celebrar la vida con color, música y danza.

Latest Posts

spot_img

más noticias