spot_img

Últimas Noticias

Chubut y Santa Cruz buscan recuperar áreas

spot_img

Autoridades de la Cuenca del Golfo San Jorge se reunirán con el presidente de YPF en busca de la recuperación de yacimientos.

Las provincias de Chubut y Santa Cruz buscan reactivar las áreas que las operadoras mantienen inactivas.

Las autoridades de la Cuenca del Golfo San Jorge están planificando el futuro de la explotación convencional. Su primer paso ha sido reclamar las áreas en las que YPF no está llevando a cabo actividades en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, fue el primero en alzar la voz. Cuestionó la caída de las inversiones de YPF, que pasaron de los 600 millones de dólares en 2016 a menos de la mitad en el año pasado, con una inversión de 253.709.000 dólares.

El mandatario santacruceño considera que las empresas más pequeñas podrían aprovechar mejor los yacimientos maduros, ya que las grandes operadoras tienen su atención puesta en cuencas más rentables, como Vaca Muerta.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, se sumó a esta postura. Comunicó al presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, que la Cuenca del Golfo San Jorge está unida en este reclamo. “Si YPF no va a explotar esas áreas y se va a concentrar solamente en el no convencional, vamos a abrir la puerta a otras empresas”, destacó Torres.

En conferencia de prensa, Torres expresó que no está a favor de la privatización de YPF, pero cuestionó que una compañía, sea estatal o privada, no aproveche las áreas de la región y se enfoque únicamente en Vaca Muerta.

El plan de las autoridades de la Cuenca del Golfo San Jorge es que las operadoras más pequeñas se hagan cargo de las operaciones, generando nuevos empleos, ingresos por regalías y estableciendo un círculo económico beneficioso entre las empresas, los trabajadores, los sindicatos y los Estados.

Según el Gobierno de Santa Cruz, el presidente Javier Milei habría aprobado el avance de esta medida. Además, se suman las declaraciones de Marín con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja, donde aseguró que YPF se desharía de los yacimientos maduros para centrarse en el no convencional.

En este contexto, las autoridades regionales mantendrán una reunión con el líder de la empresa estatal para avanzar en esta medida. “Hoy, el presidente de YPF se comunicó con nosotros y tendremos una reunión junto con el gobernador de Santa Cruz. Ya nos adelantó que nos devolverá las áreas”, afirmó Torres.

“Existe un obstáculo relacionado con los pasivos ambientales, un tema jurídico al que encontraremos solución, pero lo que no puede suceder es que estas áreas sigan sin explotarse. Tampoco podemos hacer la vista gorda ante estas situaciones, ya que la provincia ha perdido enormes sumas de dinero al no enfrentar las luchas que debemos dar como provincia”, consideró el gobernador de Chubut

Latest Posts

spot_img

más noticias