Este miércoles al mediodía en Conferencia de Prensa, el consejo de Administración de Coopsar, se expresó tras la resolución del ejecutivo de rescindir el convenio de concesión del servicio de Energía.
Además de las autoridades de la Cooperativa asistieron concejales en funciones, concejales electos y ex presidentes de COOPSAR.

El Presidente de la entidad Alejandro Mouset y el vicepresidente de Coopsar y Presidente de FECHCOOP Ariel Ñancucheo detallaron la situación actual de la cooperativa y respondieron a algunos cuestionamientos por parte del Ejecutivo Municipal.
Durante la conferencia de prensa afirmaron que la Cooperativa ha sido víctima de continuos ataques del poder concedente y señalaron que “esta modalidad de hostigamiento se ha materializado claramente en la resolución de no renovar el Convenio de Concesión del Servicio Eléctrico recientemente emitida por el ejecutivo municipal”.
Las autoridades de COOPSAR hicieron particular énfasis en las continuas faltas de tarifas (que representan un 20% de la deuda con Cammesa) y en el NO pago de parte de la provincia de la Energía que se aporta para el bombeo de agua a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Caleta Oliva, Rada Tilly y el área Petrolera.

“El consumo de energía del Acueducto implica el gasto del 80% de la Energía que Cammesa le vende a la Cooperativa de Sarmiento”, remarcaron.
Por otra parte puntualizaron que la deuda total de la Cooperativa con la distribuidora mayorista CAMMESA es cercana a los 4800 millones de pesos, los cuales no son considerados por los referentes políticos regionales como los intendentes de las ciudades vecinas y la provincia de Chubut, quien debería pagar esta energía.
“El no pago de esa energía y la falta de tarifas durante los últimos años ha llevado a la Cooperativa a este endeudamiento, y se continúa con esta situación donde los responsables políticos no gestionan ninguna salida a esta situación”, expresaron.
En tanto indicaron que la actitud del ejecutivo local de tomar la decisión de quitar la concesión eléctrica en este momento debería ser reemplazada por gestiones urgentes ante Cammesa, la Provincia y las ciudades vecinas.
“La cooperativa entiende que este aletargamiento de los referentes políticos hace que la deuda se siga acrecentando”.
Finalizando solicitaron la intervención del intendente Juan Pablo Luque y otros intendentes, del gobernador de la Provincia ante los directivos de Cammesa para aliviar a la entidad de una deuda que no les pertenece ya que el 80 por ciento de la energía la consume el acueducto que abastece de agua a 4 ciudades y al sector petrolero.