Malestar en la delegación local de ANSES: denuncian conflictos y maltrato laboral bajo la conducción de Maira Frías.
La candidata a diputada nacional de César Treffinger por La Libertad Avanza en la provincia de Chubut, Maira Frías, actual jefa de la delegación de ANSES en Comodoro Rivadavia, enfrenta desde hace tiempo serios cuestionamientos por parte de los empleados del organismo, quienes denuncian maltrato laboral, autoritarismo y desmanejos administrativos.
Según consta en un acta de asamblea elaborada por los trabajadores de la UDAI Comodoro Rivadavia, fechada el 15 de mayo de 2025, y firmada por representantes de los gremios APOPS, UPCN y SECASFPI, el personal expresa su “malestar, incomodidad y rechazo respecto del proceder y desempeño de la designada jefa”.
Principales reclamos.
El documento detalla una serie de situaciones que habrían generado un clima de tensión dentro de la delegación. Entre los puntos más destacados se menciona:Falta de empatía y autoritarismo: los trabajadores señalan que la jefa “no contempla urgencias ni emergencias personales” y que cada trámite interno o pedido de licencia “debe ser autorizado arbitrariamente por ella”, quien se autoproclamaría como “Jefa Suprema”.Comunicación nula: el personal asegura que “no tiene posibilidad de hablar con la jefatura”, ya que todo debe canalizarse a través de los coordinadores.
Ausencia de atención al público: según el acta, Frías no atiende beneficiarios ni medios de comunicación, reservando su contacto solo a “invitados especiales que aporten color para las redes sociales”.
Prioridades cuestionadas: se critica la falta de recursos para el funcionamiento básico de la oficina —baños clausurados, equipos dañados y falta de mantenimiento— mientras se destinan fondos para el reacondicionamiento del despacho de la jefa.Clima laboral tenso: los empleados describen un trato despectivo, movimientos arbitrarios del personal y amenazas de sanciones.
“En las reuniones de personal siempre dice que el que no acate sus órdenes puede renunciar”, consigna el texto.
Pedido de intervención
Ante este panorama, los trabajadores resolvieron solicitar la intervención urgente del jefe regional Sur II, Matías Chrystuk Kondratiuk, y que se ponga en conocimiento de la situación al director de Red Interior, Miguel Digilio, con el objetivo de que ambos funcionarios se apersonen en la UDAI Comodoro Rivadavia para evaluar la situación institucional.
El acta lleva la firma de Roberto Martín Iñiguez (asesor legal), Yanina Valeri Francisco, Germán Cusman (ambos de ANSES UDAI Comodoro Rivadavia) y Cyntia A. Balcon (secretaria adjunta de UPCN Regional Patagónica Atlántica).

