spot_img

Últimas Noticias

Día Mundial del ACV: Un llamado a la prevención y detección temprana

spot_img

En este 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral (ACV), una fecha que busca informar a la comunidad sobre esta seria patología que amenaza vidas y calidad de vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue quien instauró este día con el objetivo de concientizar a nivel global sobre la gravedad de esta enfermedad y la importancia de prevenirla y detectarla con rapidez.

La fecha del Día Mundial del ACV, que se celebra cada 29 de octubre, fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con un propósito claro: concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad que puede poner en riesgo vidas y la calidad de vida de quienes la padecen. Desde su instauración en 2008, este día se ha convertido en un recordatorio de la importancia de comprender el ACV y cómo prevenirlo.

El ACV, o Ataque Cerebral, es una afección que puede ser causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el derrame de sangre (hemorrágico) dentro de la cabeza. A nivel mundial, ocupa un lugar destacado en las estadísticas de salud, siendo la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos. Esto nos lleva a comprender la urgente necesidad de abordar este problema de manera efectiva.

En el contexto global, se estima que alrededor de 15 millones de personas sufren un ACV cada año. De ellas, aproximadamente cinco millones no logran sobrevivir, y un preocupante 30% queda con secuelas permanentes que afectan su calidad de vida de manera significativa. Estas cifras son un recordatorio impactante de la gravedad de esta enfermedad.

En Argentina, la situación no es diferente. Cada cuatro minutos, una persona en el país sufre un ACV, y aproximadamente 20 mil personas mueren a causa de esta patología anualmente. Además, en el 90% de los casos, quienes padecen un ACV experimentan secuelas que pueden tener un impacto duradero en su vida cotidiana. Es evidente que esta es una preocupación de salud pública que requiere la atención y la acción de todos.

Latest Posts

spot_img

más noticias