El precio del dólar blue continúa su escalada y este miércoles alcanzó los $1.280, su valor más alto desde enero. A pesar de esto, desde el gobierno minimizaron el aumento y descartaron intervenir en el mercado para frenarlo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la suba del dólar blue no tiene por qué impactar en los precios de la economía cotidiana. “No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina”, dijo.
Adorni instó a la población a no preocuparse y afirmó que “el dólar es un precio más de la economía, no es más que un bien que se puede adquirir en el supermercado o un servicio que se puede pagar”.
Las declaraciones de Adorni están en línea con las del presidente Javier Milei, quien también ha dicho que no le preocupa el aumento del dólar blue. Milei sostiene que el tipo de cambio oficial es de $1.090, debido al impuesto PAIS del 17,5%.
Cabe destacar que además del blue, los dólares bursátiles también han subido en los últimos días. El contado con liquidación cerró ayer a $1.163, mientras que el dólar MEP llegó a $1.137, en ambos casos en máximos desde febrero.
¿Qué opinas sobre la situación del dólar en Argentina? ¿Crees que el gobierno debería intervenir en el mercado?