La medida apunta a eliminar los controles de precios, una de las principales herramientas del Gobierno de Alberto Fernández para combatir la inflación.
El gobierno de Javier Milei enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía. La medida, que aún no está confirmada, apunta a eliminar los controles de precios, una de las principales herramientas del Gobierno de Alberto Fernández para combatir la inflación.
La Ley de Abastecimiento, aplicada por la Secretaría de Comercio, habilita al Estado nacional a tomar medidas sobre los precios, como fijar números máximos y sancionar a empresas que suban el valor de los productos de manera “injustificada”.
La eliminación de los controles de precios es una de las principales banderas del liberalismo económico, que sostiene que el mercado es el mejor mecanismo para regular los precios.
El gobierno de Milei argumenta que los controles de precios no son efectivos para combatir la inflación, ya que generan escasez y distorsiones en el mercado.
La medida del gobierno de Milei se da en un contexto de alta inflación, que se ubica en torno al 60% anual.
La eliminación de los controles de precios podría generar un aumento de los precios en el corto plazo. Sin embargo, el gobierno de Milei sostiene que, en el largo plazo, la medida tendrá un efecto positivo sobre la economía, al generar más competencia y eficiencia en el mercado.
La medida necesitará de los votos en el Congreso, una zona hostil para las iniciativas del presidente libertario quien no posee mayoría en ninguna de las dos cámaras. Sin embargo, desde el Gobierno remarcan que “hay buena predisposición de muchos sectores y de gobernadores, incluido el peronismo”.