La empresa británica “Hidden Lake” presentó seis proyectos de represas hidroeléctricas en Chubut y Río Negro, pero tres de ellos fueron rechazados por incumplir los requisitos mínimos.
Los otros tres proyectos están en zonas de seguridad de frontera, lo que podría generar un conflicto legal con el Gobierno nacional.
La empresa Hidden Lake, propiedad del magnate británico Joe Lewis, presentó este año seis proyectos de represas hidroeléctricas en Chubut y Río Negro. Los proyectos están ubicados en el Área Natural Protegida Lago Bagillt, en el Parque Nacional Los Alerces, en la zona conocida como La Buitrera, en el paraje El Foyel, y en el paraje Los Repollos al norte de El Bolsón.
Tres de los proyectos fueron rechazados por incumplir los requisitos mínimos de los pliegos de condiciones. Los otros tres proyectos están en zonas de seguridad de frontera, lo que podría generar un conflicto legal con el Gobierno nacional.
La Ley 15.385 de Seguridad de Fronteras establece que en una franja de 150 kilómetros a lo largo de la frontera terrestre sólo pueden acceder argentinos nativos autorizados por una Comisión especial dependiente del Consejo de Defensa Nacional. Hidden Lake ya viola esa Ley desde 1996, con la estancia Lago Escondido.
El Gobierno nacional anunció hace un mes su intención de recuperar para el Estado argentino las 10.823 hectáreas que Hidden Lake detenta en la región cordillerana de la provincia de Río Negro, en las cercanías de El Bolsón.
Los proyectos de Hidden Lake han generado un fuerte rechazo de los habitantes de las zonas afectadas, que temen por el impacto ambiental de las represas.