El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT confirmó la realización de un paro nacional con movilización para el 24 de enero en repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entra en vigencia este viernes.
El encuentro también discutió la instrumentación de un plan gradual de lucha gremial en rechazo al decreto. El plenario de delegaciones regionales se llevará a cabo el 10 de enero.
El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT se reunió para analizar la implementación de un plan gradual de lucha gremial en rechazo al Decreto de desregulación económica enviado por el Gobierno al Congreso. Durante la reunión, se confirmó la convocatoria a un paro nacional con movilización para el 24 de enero.
Inicialmente, la decisión de realizar el paro estaba en duda debido a las declaraciones de Pablo Moyano, líder de Camioneros, quien señaló que “no sería conveniente en enero y febrero” debido a las vacaciones de los trabajadores. Sin embargo, finalmente se acordó llevar a cabo la medida de fuerza.
La movilización del 24 de enero se llevaría a cabo en la Plaza del Congreso a las 12 horas, siguiendo la misma ubicación y hora de la marcha que se realizó el miércoles en rechazo al decreto de Javier Milei.
Según los voceros gremiales, la mayoría de los dirigentes y organizaciones gremiales apoyan la implementación de un plan de lucha gradual y descartarían, por el momento, la convocatoria a una huelga general nacional. Además, se buscará articular con todos los bloques políticos con representación parlamentaria una estrategia para revertir el DNU.
El Confederal, que se llevó a cabo en la sede sindical de Azopardo al 800 en la ciudad de Buenos Aires, es el máximo órgano ejecutivo de la CGT y el encuentro político más importante de la central obrera. En el plenario participaron las organizaciones confederadas y afiliadas con sus cotizaciones y aportes al día.
El CCC, que debe ser convocado cada seis meses según el Estatuto de la CGT, ha sido postergado en los últimos años debido a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, en esta ocasión se decidió llevar a cabo el encuentro para discutir la situación generada por el Decreto de Necesidad y Urgencia.