El gobierno de Javier Milei apeló el fallo del juez federal de Chubut que había ordenado el cese de la retención de fondos coparticipables y pidió que la Corte intervenga en el conflicto.
La Procuración General de la Nación le dio la razón al gobierno nacional y dictaminó que es la Corte Suprema de Justicia la que debe intervenir en el conflicto entre la provincia de Chubut y el Estado nacional respecto a la retención de una parte de los fondos coparticipables.
El fallo del juez federal de Chubut
El juez federal de Chubut, Hugo Sastre, había ordenado el “cese de la retención” de fondos coparticipables que venía haciendo el gobierno nacional. El magistrado también había solicitado la refinanciación de la deuda de la provincia.
La apelación del gobierno nacional
El gobierno nacional apeló el fallo del juez Sastre y pidió que la Corte Suprema intervenga en el conflicto. Argumentó que el juez no tenía competencia para decidir sobre este tema y que la Corte es el único tribunal que puede hacerlo.
El dictamen de la Procuración General de la Nación
La procuradora adjunta Laura Monti dictaminó que la Corte Suprema es el tribunal competente para intervenir en este caso. Argumentó que se trata de un “planteo exclusivamente federal” y que la Corte es el único tribunal que puede “analizar los planteos”.
El futuro del conflicto
La Corte Suprema aún no se ha pronunciado sobre este caso. Sin embargo, el dictamen de la Procuración General de la Nación podría influir en su decisión.