spot_img

Últimas Noticias

Sarmiento: De Colonia Pastoril a Ciudad Pujante de la Patagonia

spot_img

Fundada en 1897, Sarmiento es la localidad más antigua del sur de Chubut. Su historia es un crisol de etnias y tradiciones.

Sarmiento fue reconocida formalmente como pueblo argentino de la Patagonia en 1897, convirtiéndose en la localidad más antigua del sur de la provincia del Chubut. Sin embargo, gracias a las reivindicaciones históricas y la lucha sostenida de nuestros pueblos originarios, sabemos que la historia de los hombres y las mujeres de esta tierra va mucho más allá de lo que los registros pueden contarnos hoy.

En ese punto de inflexión de 1897, Sarmiento fue proyectada como una Colonia Pastoril. La llegada de familias de colonos galeses del valle inferior del río Chubut, de la mano de la clara visión expedicionista del italiano Francisco Pietrobelli, permitió que nuestra hoy ciudad se fuera constituyendo como un verdadero crisol de etnias. Este núcleo poblacional se compuso en ese momento por colectividades y pobladores originarios que ya habitaban el territorio.

Con el correr de los años, argentinos oriundos de diferentes provincias se asentaron en el valle. Junto a los primeros habitantes de la zona, formaron un diverso y rico núcleo poblacional. El 21 de junio de 1897, el entonces Presidente de la Nación, José Evaristo Uriburu, firmó el decreto a través del cual quedó oficialmente creada “La Colonia Pastoril Sarmiento”.

El 30 de septiembre de ese mismo año, arribaron las ocho primeras familias de inmigrantes a la Colonia Pastoril Sarmiento: cinco galesas, dos polacas y una lituana. Este arribo marcó el inicio de un crecimiento sostenido de la comunidad.

Cuando se inició el siglo XX, Sarmiento continuó creciendo y modernizándose. Se incorporaron servicios públicos y pequeñas obras de infraestructura que facilitaron la vida en sociedad. Se amplió la oferta turística y se expandió la capacidad productiva. Hoy, nuestra ciudad cuenta con 42.000 hectáreas de valle fértil, repartidas en 150 explotaciones agropecuarias, y una población de más de 25.000 habitantes.

Actualmente, Sarmiento se proyecta como una ciudad pujante con la valorización y el correcto aprovechamiento de sus recursos naturales. Se busca posicionar a la ciudad como un destino turístico prioritario de la Patagonia central y reconocer el valor de nuestra población en el ámbito laboral, cultural, deportivo y social.

Lugares, construcciones, estructuras y sitios históricos en Sarmiento nos ayudan a contar la historia de nuestro pueblo. Estos testigos silenciosos de nuestra historia perduran y se conservan hasta el día de hoy, narrando el pasado y proyectando el futuro.

Latest Posts

spot_img

más noticias