Convocados por el Gobernador Ignacio Torres los Intendentes de la zona Sur de Chubut asistieron a la reunión que se desarrolló en Gobernador Costa.
El gobernador reunió a casi todos los intendentes de Chubut, el viernes pasado, con motivo de los festejos del Centenario de Gobernador Costa, afirmó Diario el Chubut.

Según detalló Diario El Chubut el acto que encabezó el mandatario junto con el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada Ana Clara Romero, los intendentes y los ministros, tuvo el color de un festejo patrio.
El pueblo chubutense reafirmó su federalismo y entonó por primera vez el Himno Provincial, “Chubut te Espera”.
No faltaron los jefes comunales del interior que tuvieron que atravesar peripecias para llegar a destino. Al final del día, más de uno se fue con la sensación de que valió la pena haber hecho semejante esfuerzo.
Varios de ellos regresaron a su pueblo de la meseta con mejor semblante y vieron salir el sol.
Otros intendentes, en cambio, regresaron a casa inquietos sin poder disimular su cara de preocupación.
Entre los presentes se encontraban Gerardo Merino de Trelew, Gustavo Sastre de Puerto Madryn, Matías Taccetta de Esquel, Damián Biss de Rawson y Othar Macharashvili de Comodoro Rivadavia. De la zona Sur de la provincia participaron Sebastián Balochi de Sarmiento, Vilma Pinilla de Facundo, Micaela Bilbao de Lago Blanco, Juan Hassanie de Ricardo Rojas, Patricia Tapia de Aldea Beleiro
Las ausencias de los justicialistas Dante Bowen, de Dolavon, y Luka Jones, de 28 de Julio, no pasaron inadvertidas.
TORRES LES HABLO DE FRENTE
Según detallaron los medios que pudieron realizar la cobertura del evento en la previa de la reunión, los intendentes y los jefes comunales presentes, sabían que tenían unos pocos minutos para exponer el cuadro de situación de sus localidades.
El gobernador Torres, en el centro, empezó por describrir un cuadro general de la situación económica de la provincia este año.
Luego pasó a desarrollar algunos aspectos de un proyecto de explotación de gas no convencional en la cuenca del Golfo San Jorge -que genera grandes expectativas (se habla de otro Vaca Muerta)-, y al final trazó un cuadro de la producción hidrocarburífera.
Al comprobar que el escenario no es el mejor, Torres comentó que hay una alternativa, un proyecto de explotación de uranio -que no es a cielo abierto ni utiliza cianuro-, que sería una manera de empezar generar mayores ingresos que necesita la provincia.
“El cascabel del gato”, repitieron los que estuvieron ahí.
Torres, en medio de un largo silencio, les dijo a los intendentes y jefes comunales que quienes no estén de acuerdo con este proyecto de uranio -sería el primero de varios-, pueden decirlo y él está abierto a discutirlo.
“Quiero ahora que nos saquemos las caretas y todos los intendentes y jefes comunales que no quieren minería me den las razones y lo discutiremos”, fueron más o menos las palabras que pronunció el Gobernador mirándolos a todos a la cara.
Varios de los presentes posaron las miradas en los intendentes cordilleranos, que permanecieron callados. Al parecer -dijeron varios que estuvieron ahí- Héctor “Cano” Ingram (Trevelin) e Iván Férnández, al ser consultados, no dijeron nada.
El intendente comodorense, Othar Macharashvili, fue el que quebró el silencio -que duró más de la cuenta- y bramó “sí o sí tiene que haber minería”.
El proyecto de extracción de uranio, no entra en conflicto con las prohibiciones de la Ley 5001 -que prohíbe la megaminería a cielo abierto con uso de cianuro-, y sería el primero de otras iniciativas que vendrían después en similares condiciones.
Fuente: Diario El Chubut/Foto Diario El Chubut