spot_img

Últimas Noticias

Según el INDEC la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, el nivel más bajo desde 2018

spot_img

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza alcanzó al 31,6% de la población durante el primer semestre de 2025, lo que representa la menor tasa registrada desde 2018.

Según el organismo, desde que Javier Milei asumió en 2023, se contabilizan cerca de 4 millones de personas menos en situación de pobreza.

El informe “Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos” relevó la situación de 10,2 millones de hogares y 29,9 millones de personas.

De ese total, 9,5 millones se encuentran bajo la línea de la pobreza, de los cuales 2,1 millones viven en la indigencia (6,9%).

En comparación con el segundo semestre de 2024, la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales y la indigencia 1,3 puntos, con descensos en todas las regiones del país.

🔹 En la Patagonia, el 20,3% de los hogares y el 27% de las personas se encuentran bajo la línea de la pobreza.

🔹 En Neuquén-Plottier, la incidencia fue del 21% en hogares y 26% en personas.

🔹 En Viedma-Carmen de Patagones, los valores fueron del 18,3% y 26,7%, respectivamente.

El Indec destacó que el ingreso familiar promedio aumentó un 26,3% frente al semestre anterior, superando el incremento de la canasta básica alimentaria (13,2%) y de la canasta básica total (12,3%), lo que contribuyó a la reducción de la pobreza.

En los hogares pobres, el ingreso promedio fue de $671.492, frente a una canasta básica total de $1.065.691.

Por grupos etarios, la tasa de pobreza fue del 37% entre los 15 y 29 años, del 27,7% en los de 30 a 64 años y del 10,8% entre los mayores de 65 años.

Latest Posts

spot_img

más noticias