Así lo señaló Martín Ulacia, referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad en Comodoro Rivadavia.
La convocatoria será este miércoles a las 18hs en la Plaza Kompuchewe (Plaza de la Escuela 83), cerca de las 18.30 se realizará un acto donde hablarán las organizaciones convocantes y luego se marchará por el centro de la ciudad.
La movilización de hoy en Comodoro Rivadavia contra el plan motosierra de Milei y el Protocolo de Bullrich ha cosechado un importante apoyo popular en estos últimos días.
Estamos hablando de movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos, centros culturales, comunidades originarias, sectores socioambientales, que han adherido a la convocatoria y participarán de la jornada”, dijo Ulacia.
“Además, señalamos que la convocatoria de hoy en Comodoro, que se replica en todo el país, tiene un significado político muy profundo.
Primero porque tiene un carácter histórico. Por un lado se recuerda el Argentinazo de 2001 y la represión del gobierno de De la Rúa, y por otro lado, en Chubut, recordamos dos años del Chubutazo, la pueblada que volteó la ley de zonificación minera, en diciembre de 2021”, señaló Ulacia.
“Y en segundo lugar, lo que está en juego, de una manera muy precipitada porque Milei asumió hace poco, es la legitimidad que tiene su gobierno para aplicar el ajuste brutal que implican las medidas que anunció Caputo, que no son contra la casta sino contra el pueblo en general, que ya viene pagando el desastre de lo que ha sido el gobierno del Frente de Todos; y además se pone en juego la viabilidad del protocolo represivo e ilegal de la ministra Patricia Bullrich, que recordamos es aliada del gobernador Ignacio Torres, y el cual busca enviar un mensaje de disciplinamiento no sólo para la izquierda y el movimiento piquetero, sino para el conjunto de la población trabajadora que quiera ejercer su derecho democrático a protestar contra el gobierno. Están buscando marcarnos la cancha”, finalizó.
vía.MilPatagonia