spot_img

Últimas Noticias

Yeico, el mono rescatado en Las Heras será trasladado a un santuario

spot_img

Yeico, el mono rescatado en una vivienda del barrio Las Américas, en Las Heras, tendrá una nueva oportunidad de vida en el santuario Proyecto Carayá, ubicado en la provincia de Córdoba.

Este espacio, que alberga a más de 220 primates rescatados, se especializa en la rehabilitación de monos carayá y capuchinos, ofreciéndoles una vida en semi-libertad dentro de un entorno natural.

El animal será recibido en el Proyecto Carayá, un refugio especializado con 30 años de experiencia en la rehabilitación de primates.

Según los especialistas, Yeico presenta secuelas que afectarán su calidad de vida, pero recibirá los cuidados necesarios.

María Alejandra Juárez, directora del santuario, confirmó el traslado en diálogo con FM Las Heras: “Nos llamó la secretaria de fiscalía para consultar si podíamos recibirlo.

Les dijimos que sí, siempre y cuando coordinen con las autoridades de Córdoba, ya que se trata de un traslado interprovincial”.

Juárez explicó que Yeico llega al santuario en un estado delicado: “Está en bastante mal estado, pero eso no significa que haya sido maltratado. Su situación refleja la ignorancia sobre cómo cuidar esta especie, que además está prohibida como mascota”.

La problemática del comercio ilegal de monos carayáEl mono carayá, una especie nativa del noreste argentino, es uno de los mamíferos más comercializados ilegalmente en el país. Juárez detalló la cruel realidad detrás de este tráfico: “Para capturar a un bebé, deben matar a la madre.

Generalmente sacrifican hasta seis hembras para que sobreviva un solo bebé”.La especialista advirtió que el daño sufrido por Yeico, en especial la falta de alimentación adecuada, tendrá consecuencias permanentes: “Con esos bracitos deformados no va a poder llevar una vida normal.

Podrá adaptarse a vivir en un recinto, pero no garantizamos que pueda estar en libertad”.Un nuevo comienzo para Yeico.

A pesar de las dificultades, Juárez destacó que el mono parece haber sido tratado con cariño por sus anteriores cuidadores, aunque no debería haber estado en cautiverio: “Hemos visto monos maltratados, pero este no es el caso. Yeico ha sido simpático incluso con desconocidos, como se ve en los videos con la veterinaria.

Eso es algo que hay que agradecer”.El santuario trabajará para que Yeico pueda adaptarse a su nueva vida, rodeado de profesionales comprometidos con su bienestar.

Este caso pone en evidencia la necesidad de combatir el tráfico ilegal de fauna y generar conciencia sobre la conservación de las especies nativas.

FUENTE: Periódico Las Heras

Latest Posts

spot_img

más noticias